Los prevendedores de eyecciones son las herramientas críticas que se utilizan en la perforación para extraer petróleo. Nos ayudan a mantenernos seguros y protegen el medio ambiente. Actúan como una gran red de seguridad para evitar que el petróleo y el gas se derramen cuando algo sale mal, a grandes profundidades bajo tierra. Existen varios tipos de prevendedores de eyecciones que lo hacen de diferentes maneras. Tendencia: Tipos de Prevendedores de Eyecciones A continuación, desglosaremos algunos de los formas más populares de prevendedores de eyecciones.
Uno de estos tipos se conoce como un impedidor anular. Se parece a una enorme rosquilla redonda que puede sujetar con fuerza el tubo de perforación para cerrar cualquier fuga. Un preceptor de carnero es otro modelo. Este implica grandes bloques de metal que se juntan para sellar el pozo. Estos son sólo algunos ejemplos de la variedad de diseños de los bloqueadores de explosión.
Hay tantas cosas en las que pensar al seleccionar el mejor prevensor de eyecciones para perforación. La profundidad del pozo, la presión del petróleo y el gas, y el tipo de roca que se está perforando influyen todos en la determinación del tamaño del prevensor de eyecciones a utilizar. Es extremadamente importante seleccionar el correcto para asegurarse de que todo esté seguro y funcione correctamente.
Los prevensores de eyecciones anulares y de quilla operan de manera diferente, pero ambos ayudan a mantener a todos seguros cuando se trata de perforar petróleo. Los prevensores anulares funcionan mejor en superficies irregulares, mientras que los prevensores de quilla son mejores para sellar escenarios de alta presión. Cada uno tiene sus puntos fuertes y sus débiles, por lo que es importante saber qué tipo es el mejor para el trabajo.
Anteriormente, los prevendedores de eyecciones se operaban manualmente por los trabajadores. Pero eso podía ser difícil e incluso peligroso, especialmente en emergencias. Hoy en día, muchos prevendedores de eyecciones son controlados por computadora. Esto significa que pueden ser gestionados desde una distancia segura. La automatización hace que la perforación sea más segura y ayuda a proteger tanto a las personas como al medio ambiente.